Para familiarizarnos con el tema, revisaremos unas preguntas
1. ¿Qué
son los virus?
Son
programas maliciosos (malware) que tiene por objetivo alterar el funcionamiento
normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
2. ¿Qué
daño puede causar los virus?
Remplazar información, modificar
o dañar el comportamiento del ordenador
3. ¿En
dónde se radican los virus?
Se alojan en programas sanos,
modificando sus instrucciones
En el área de arranque del disco
duro
En lugares huecos donde puedan
replicarse
A continuación una lista de los virus más comunes y explique en que atenta cada uno de ellos
Caballo de Troya: Se oculta en un programa y que
produce efectos perniciosos al ejecutarse el programa.
Gusano: Consume la memoria del sistema,
se copia a sí mismo, hasta que desborda la memoria RAM.
Macro: es una secuencia de órdenes de
teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles
cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de
macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por
una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Sobre escritura: Sobrescriben en el interior de
los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido.
De programa: infectan archivos con
extensiones: .exe, .com, .Ovl, .dll, . sys.
De boot: Afectan sectores de inicio y
booteo de los diskettes y sector de arranque del disco duro.
4. ¿Qué
son los antivirus?
Es un programa de
seguridad que se instala en la computadora o dispositivo móvil para protegerlo de
infecciones por malware.
Cuáles
son los beneficios que obtengo al tener un antivirus
Ofrece una protección que detiene
las amenazas online que afecten al equipo
Trabajan simultáneamente con el
equipo para optimizar tareas
No consumen memoria, ni espacio
del disco duro
Ejecutan funciones fáciles de
analizar