En este post nos enfocaremos en conceptos sobre las bibliotecas digitales de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH)
Conceptos
Bibliotecas de la institución
Servicio que facilita el acceso a recursos de
información (Bases de datos, libros electrónicos, revistas electrónicas que se
encuentren disponibles en formato digital y que puedes consultar y descargar a
texto completo a través del sitio web.
Para accesar a la biblioteca de la UTMACH nos
dirigimos a esta dirección web:
Repositorio digital institucional
Es un depósito de documentos digitales que tiene
como objetivo organizar, almacenar, preservar, presentar y difundir en modo de
acceso abierto la producción intelectual generada por los procesos académicos e
investigativos de la comunidad universitaria. En este sitio se podrá descargar
a texto completo los trabajos de titulación de los años 2015-2016, artículos
científicos y libros generados por los docentes de la UTMACH.
Catalogo en linea
Herramienta electrónica que permite la búsqueda y
recuperación de los materiales bibliográficos disponibles en las Bibliotecas de
la UTMACH, desde cualquier lugar con conexión a Internet. Con esta herramienta
se podrá conocer las referencias bibliográficas de los libros existentes en
bibliotecas.http://biblioteca-virtual.utmachala.edu.ec/opac_css/index.php
Bibliotecas digitales con los que tiene convenio la UTMACH
- TAYLOR AND FRANCIS: Base de datos de revistas y libros electrónicos.
- BIBLIOTECHNIA: colección de libros electrónicos en español de prestigiosos editores. Sus contenidos abarcan áreas de ingenierías y tecnología hasta clásicos de la literatura, pasando por temas administrativos, de ciencias de la salud, artes y humanidades.
- E-LIBRO: Ofrece el acceso a más 40.000 títulos a texto completo de todo tipo de materias y de editores
- SCOPUS: Base de datos de citas y resúmenes sobre el estado del arte de cualquier área del conocimiento para la investigación y el análisis de la información.
- BRITANNICA: Esta es una editorial global de publicaciones digitales para la educación que provee información oportuna, relevante y confiable, así como productos didácticos utilizados en las escuelas, universidades, hogares, bibliotecas y centros de trabajo en todo el mundo.
- AGORA: Base de datos AGORA (Investigación Mundial en línea en el Sector Agrícola) por un período de seis meses. Se tendrá acceso a una de las colecciones más grandes del mundo de literatura agrícola, ofrecida por los principales editores de esta área del conocimiento.
- HINARI: Base de datos HINARI (Programa de Acceso a la Investigación en Salud). Se tendrá acceso a una de las más grandes colecciones de literatura científica en salud, ofrecida por las editoriales líderes en biomedicina.
- OARE: Base de Datos OARE (Investigaciones Ambientales). El programa permite a los países en desarrollo acceder a una de las mayores colecciones del mundo de la investigación en ciencias del medio ambiente.